Triunfos y excesos: Los 12 hitos que marcaron la vida de Diego Maradona
25 noviembre 2020

Esta tarde se confirmó el fallecimiento de Diego Maradona, uno de los mejores futbolista de todos los tiempos. Por eso en Candy te dejamos los 12 hitos que marcaron la vida del astro argentino.
Los inicios de Diego Maradona
30 de octubre de 1960: Nace la leyenda
Diego Armando Maradona Franco, hijo de Diego Maradona, conocido como ‘Don Diego’ y Dalma Salvadora Franco, conocida como ‘Doña Tota’. Nació en una familia humilde y numerosa.
Se crió junto a sus hermanos Ana, Rita, Elsa, María Rosa, Diego Armando, Raúl, Hugo y Claudia, en la Villa Fiorito, Buenos Aires.
Siempre fue el favorito de su madre. En una oportunidad ‘Doña Tota’ contó que el mismo día del parte se encontró un prendedor brillante en la calle con forma de estrella. Para ella fue una señal de que su hijo sería diferente.
Ver también
1970: Su inicio en Los Cebollitas
Maradona comienza a mostrar su gusto por el fútbol gracias a su padre, quien entrenaba al club de barrio Estrella Roja. A los 10 años se unió a Los Cebollitas, el mítico club de niños y preadolescentes que alcanzó a estar 136 partidos invicto.
Su llegada a las grandes ligas
20 de octubre de 1976: El debut de Diego en Primera División
El Diego llegó a la Primera División a los 14 años, tras su llegada a Argentinos Juniors. Sin embargo no jugó en la primera hasta los 16 años.
Su debut fue contra Talleres de Córdoba. Entró al segundo tiempo y aunque su equipo perdió, dio una asistencia que dejó a todos con la boca abierta.
23 de febrero de 1977: Su debut por la Selección
Cuatro meses después de su debut en Primera, el histórico 10 de argentina fue convocado a la Selección Argentina para las Clasificatorias del Mundial de 1978.
Een un comienzo fue llamado para integrar el equipo de juveniles. Pero tras su primer entrenamiento fue convocado por el Director Técnico a integrar el primer equipo.
Maradona debuta por la Selección Argentina en un amistoso frente a Hungría. No anotó ningún gol, pero su juego sacó aplausos entre los asistentes y la crítica.
22 de febrero de 1981: Comienza su romance con Boca Juniors
Tras un brillante paso por el Argentinos Juniors, Maradona es transferido a Boca Juniors. Su debut volvió a ser frente a Talleres, pero en esta oportunidad anotó dos goles y fue figura.
Sin embargo, Boca no tenía para pagar lo que valía el joven Diego Maradona. Ante distintas ofertas, el club decide firmar un contrato de préstamo.
13 de junio de 1982: El primer Mundial de D10S
Aunque fue convocado desde los 16 años, Diego Armando pudo jugar su primer mundial en España 1982 frente a Bélgica. En dicha oportunidad los albicelestes perdieron por la cuenta mínima.
El torneo fue un triste paso para Argentina, que solo llegó hasta la fase 2. En ese Mundial, el astro marcó solo dos goles en el partido de vuelta frente a Hungría.
El auge de su carrera y las drogas
4 de septiembre de 1982: Su paso por Europa y la adicción a las drogas
Su llegada a Barcelona fue todo un hito en su carrera. Su debut fue ante Valencia y con una sola anotación de Maradona, su equipo no logró ganarlo.
Lesiones, expulsiones y actos de indisciplina hicieron que el paso del histórico futbolista por el club catalán fuera sin grito ni gloria.
Fue tras su llega a Europa que comenzaron los primeros rumores de la desordenada vida nocturna que estaba llevando. De hecho, años más tarde Maradona confesaría que fue en Barcelona donde comenzó a consumir cocaína.
Tras su mediocre paso por el Barcelona, es traspasado a Nápoli, el club donde si lograría importantes conquistas europeas.
22 de junio de 1986: La mano de Dios, el Gol del Siglo y campeón mundial
Para el Mundial de México 1986, Maradona llegó como la máxima figura de Argentina. El partido más recordado es sin duda el de Cuartos de Final frente a Inglaterra.
En el encuentro, Diego hizo los dos goles más icónicos de su carrera: el gol con la mano y la jugada donde se pasó hasta el arquero. Como el partido se dio solo cuatro años después de la Guerra de las Malvinas, para el pueblo argentino fue considerado una victoria patriótica.
Finalmente Argentina salió Campeón del Mundo tras ganarle a Alemania.
Cuando estaba en el mejor momento de su carrera, Maradona se casó tras varios años de relación con Claudia Villafañe. La ceremonia fue televisada y se llevó a cabo en el estadio Luna Park con más de mil invitados.
El descenso en la carrera de Diego Armando
17 de marzo de 1991: Antidoping positivo y su regreso a Argentina
El primer golpe bajo para su carrera futbolística fue tras el encuentro entre Napoli y Bari por la Serie TIM. Maradona fue sometido a una prueba de antidoping y salió positivo.
No solo se hizo público su consumo de cocaína, si no que además fue suspendido por 15 meses. Lo que lo llevó a abandonar el Napoles y regresar a vivir a Argentina. Un mes después fue detenido por la policía por posesión de cocaína en su departamento de Buenos Aires.
La enfermera Ingrid María conduce a Diego Armando Maradona a la enfermería para el protocolo del antidoping, 1994. pic.twitter.com/lHpAjLmLTA
— VIKINGO REAL 13 (@VikingoReal13) February 18, 2019
25 de junio de 1994: Su último partido por la Selección
Diego Maradona volvió a la Selección para el repechaje de clasificación a la Copa del Mundo de 1994. Con 33 años, el 10 de Argentina marcó su último gol por la celeste y blanca frente al primer partido contra Grecia.
En el segundo encuentro, contra Nigeria, Maradona fue sorteado para realizarse el antidoping. Ahí protagonizó la icónica imagen de la enfermera rubia sacándolo de la cancha de la mano.
En el examen dio positivo a efedrina, norefedrina, seudoefedrina, norseudoefedrina y metaefedrina. Tras ser suspendido de la Selección, Maradona inmortalizó la siguiente frase: «Me cortaron las piernas».
7 de octubre de 1995: Maradona se retira en Boca Juniors
La sanción duró 15 meses. Durante ese tiempo probó suerte como entrenador en el Deportivo Mandiyú y el Racing Club. Pero tras cumplir su castigo, volvió a Boca Juniors, el club de sus amores.
Sin embargo las cosas no mejoraron. Diego Maradona nuevamente tuvo ausencias por lesiones, se internó a clínicas de rehabilitación y protagonizó un nuevo antidoping positivo.
Finalmente se retiró en octubre de 1997 y jugó un amistoso conmemorativo junto a futbolistas de Boca y otras estrellas argentinas.